Introducción al tema: Ecodesarrollo, ecotecnias y ecoturismo
MODULO 1
Introducción:
Holaaaaaaaaaaaaa, en este blog hablaremos sobre los conceptos de ecodesarrollo, ecotecnia y ecoturismo, su definición y que otros más temas abarcan como las fuentes de desarrollo económico y la sobre explotación de ecosistemas, como se puede ver en las palabras, contiene el prefijo "eco", que proviene del griego oiko-, que significa 'casa', 'morada' o 'ámbito vital', también este prefijo con el tiempo lo relacionaron más con el planeta, sus espacios, más adelante se va a hablar más a fondo de lo que se trata los términos
Introducción de los términos:
Ecodesarrollo: Modelo para el desarrollo de cada ecosistema
Ecotecnia: Emprendimiento técnico que tenga como objetivo reducir, reciclar y reutilizar
Ecoturismo: Pretende poner al visitante en contacto con la naturaleza
El objetivo de este blog es dar a conocer estos conceptos de ecodesarrollo, ecotecnia y ecoturismo y dar a entender lo importante que es para planeta saber y transmitir esos conocimientos para que mejore de poco a poco, también hacer más consientes a las personas por medio de estos conceptos lo que le hace bien al planeta y como podemos ayudarla
MODULO 2
Hipótesis:
El turismo tradicional ha generado un grave colapso ecológico generando la destrucción de ecosistemas, disminución de la cantidad y calidad del agua, contaminación de los suelos y extinción de múltiples especies de la fauna.
Marco Teórico:
Sergio (2015) recalcó sobre el ecoturismo que "En viajar por áreas naturales sin perturbarlas, con el fin de disfrutar, apreciar y estudiar tanto sus atractivos naturales, como las manifestaciones culturales que allí puedan encontrarse.
Por otro lado, Entorno Turístico Staff (2016) hablo que "El ecoturismo es una modalidad del Turismo de Naturaleza que surgió como alternativa al turismo tradicional o también llamado “de masas”, muchas veces depredador hacia las comunidades donde se desarrolla. Tiene sus fundamentos en el desarrollo sustentable de las naciones; es decir, busca que se salvaguarden los recursos naturales"
Paúl (2015) habla del ecodesarrollo que "Es considerado como el desarrollo socialmente deseable, económicamente viable y ecológicamente prudente y beneficioso. Esta noción incorpora a la discusión sobre el desarrollo la preocupación por el medio ambiente y la ecología. El Ecodesarrollo se orienta hacia un equilibrio entre comunidades locales y ecosistemas. Se consideró como un desarrollo justo, cuyo objetivo básico consistía en utilizar los recursos naturales para la satisfacción de las necesidades de la sociedad"
Sin embargo, Cajal (2019) dice que "El ecodesarrollo es un modelo de desarrollo sustentable que tiene como misión conseguir un equilibrio sano entre el avance económico, el medioambiente y la ecología"
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) (2016) resaltó que las ecotecnias que "Son instrumentos desarrollados para aprovechar eficientemente los recursos naturales y materiales, permitiendo la elaboración de productos y servicios, así como el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y materiales diversos para la vida diaria"
Mientras tanto, Indesol- Sedesol (2014) habla que "Todo aquel emprendimiento técnico que tenga como objetivo reducir, reciclar y reutilizar sin crear dependencia tecnológica o económica; que sea fácil de apropiar, que fomente la emancipación, que sea de baja o muy baja tecnología, que este dirigido a los estratos sociales más vulnerables, que ahorre recursos de cualquier índole, incluyendo los económicos; es una ecotecnia"
Comentarios
Publicar un comentario